- hiperaldosteronismo
- hiperaldosteronismo
-
hiperaldosteronismom. endoc. Estado patológico derivado de una producción excesiva de aldosterona por parte de la corteza suprarrenal. Las manifestaciones más evidentes son astenia, aumento de la eliminación urinaria, hipertensión arterial, sed intensa y alcalosis metabólica. Las causas que lo provocan pueden estar relacionadas con una cirrosis, una hipertensión arterial maligna con lesiones arteriolares renales, un tumor suprarrenal (síndrome de Conn), un síndrome nefrótico o una hipertensión arterial por isquemia renal. El tratamiento en caso de existir tumor suprarrenal, pasa por la extirpación quirúrgica.
Medical Dictionary. 2011.
- hiperaldosteronismo
-
hipersecreción de aldosterona, debida a una enfermedad primaria de la corteza suprarrenal o, más frecuentemente, como trastorno secundario que aparece en respuesta a diversos procesos patológicos extrasuprarrenales. El aldosteronismo primario,se debe a una hiperplasia suprarrenal o a un tumor secretor de aldosterona. El aldosteronismo secundario se asocia con un incremento de la actividad de renina plasmática y puede ser consecuencia de un síndrome nefrótico, de cirrosis hepática, de edema idiopático, de insuficiencia cardíaca congestiva y de traumatismos, quemaduras u otros tipos de estrés.CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/hiperaldosteronismo.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- hiperaldosteronismo
-
Véase aldosteronismo.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.